MI EXPERIENCIA DE TRABAJO CON LA INSTITUCION DE LA POLICIA
Tuve la oportunidad de conocer al Señor Fernando Rincón en el tiempo de la visita del Papa Francisco a Colombia en el año 2017 Y sabía que él trabajaba en este colegio y al padre Juan Salamanca que es el ayuda la parte espiritual del colegio paso el tiempo y al inicio del año 2018 comente a la Hna. Herlinda que quería realizar pastoral a fuera en un colegio o parroquia y medio el permiso para averiguar a donde, y hable con don Fernando y me dio varios número telefónico para comunicarme pero no se dio la oportunidad.
Al inicio de febrero llamaron para decirme que necesitaban para que les colaboraran en la catequesis de Primera comunión un grupo de 64 niños y confirmación de 33 jóvenes
Las otras dos fotos hacen parte de las instalaciones del colegio. Algunas fotos son tomadas en sanidad de la policía en la cual aparece las hnas y laica que nos acompaño en una semana santa
De hecho es experiencia excelente estoy contenta de estar trabajando con ellos eh aprendido cosas nuevas saberlos escuchar son totalmente diferente a lo que me imaginaba los que trabaja en la parte administrativa son más sensibles y humanos a los que trabaja en la calle, se ve el respeto a los religiosos y lo que más me llamo la atención la mayoría la oración personal lo hacen muy fuerte la viven con mucho recogimiento.
Ya para terminar les cuento que nuevamente me llamaron para iniciar con otro grupo de 24 niños de primera comunión para que realice su celebración en Marzo del 2019, anterior grupo la hicieron el 1 de Junio.
Y este año del 2020 hay 36 niño pero con el problema a nivel mundial se aplazó todas las actividades
Le dio Gracia a Dios, a las hnas. y a la institución del colegio de darme la oportunidad de seguir la evangelización espero continuar con esta labor.
En el año del 2018 y 2020 estado a cargo el Grado: TE. Fredy Orlando Sánchez Camacho
Hna Ana Irreño
COLEGIO ELISA BORRERO DE PASTRANA :
Este Colegio fue construido en el año 1972 por el ICCE (Instituto Colombiano de Construcciones Escolares) en un terreno donado por la Presidencia de la República a la Policía Nacional siendo en esa época el Presidente de Colombia el Doctor MISAEL PASTRANA BORRERO.
La idea de construir este Colegio nació de la señora ELVIRA QUINTERO DE GARCÍA, esposa del señor Mayor general HENRY GARCÍA BOHÓRQUEZ quien ocupaba la Dirección General de la Policía Nacional.
Ella se sentía muy preocupada por los niños de los Suboficiales, Agentes y personal civil de la Institución que residían al noroccidente de la ciudad, ya que debían desplazarse a mucha distancia para su estudio, porque el único colegio existente en Bogotá era el de Nuestra Señora de Fátima.
Fue así como ella le manifestó al señor General (su esposo), sus inquietudes a este respecto y él le dio todo su apoyo para que se hiciera realidad esta maravillosa idea.
Por intermedio de la Dirección general de la Policía se hicieron los trámites correspondientes ante la Presidencia de la República, idea que fue bien acogida por el señor Presidente Pastrana, quien facilitó los medios para su construcción, donando el terreno y encargando al ICCE de su construcción.
Precisamente como un gesto de agradecimiento a esa generosidad y buena voluntad del actual Gobierno fue que los altos mandos de la Institución decidieron darle como nombre al Colegio: ELISA BORRERO DE PASTRANA, madre del Presidente. La construcción del Colegio terminó en octubre de 1973.
En los meses de diciembre de 1973 y enero de 1974 se realizaron las primeras inscripciones de los alumnos aspirantes a cupo para ingreso. Seleccionados los alumnos de acuerdo con su lugar de residencia y parentesco con los miembros de la Institución, se iniciaron las tareas el día 9 de marzo de 1974, pues no se pudo iniciar antes, ya que el Colegio no tenía servicio de agua.
Aunque inicialmente se planeó la construcción de 3 bloques solamente se construyó una parte de dos plantas, donde se ubicaron las oficinas de Rectoría, secretaría, consultorios médico y odontológico y 14 aulas de clase, al igual que la sala para biblioteca.
Cuando se inició la construcción del Colegio era Director de Bienestar Social el señor Coronel MANUEL GONZÁLEZ DUARTE (q.e.p.d.), a él lo sucedió el señor Coronel ÁLVARO CASTILLO MONTENEGRO. Cuando el colegio fue inaugurado era Director de Bienestar Social el señor Coronel EDGAR ANÍBAL FOLLECO ROJAS (q.e.p.d.).
En los años siguientes fue construido el bloque donde funcionan los laboratorios de física y química, dotado de todos los servicios requeridos para tal fin.
En el año 1986, siendo Director de Bienestar Social el señor Brigadier General ALFONSO EFRAÍN ALDANA HERRERA y por el empeño puesto por el señor mayor VÍCTOR HUGO RAMÍREZ RIVAS quien ocupaba la jefatura de la División Administrativa, se construyó el Aula Múltiple, la cual vino a subsanar la deficiencia que había de un lugar adecuado para toda clase de actos culturales y comunitarios.
El Colegio inició labores con las dos jornadas que existen en la mañana con bachillerato académico de 6º a 9º. Grados y en la tarde con la sección básica primaria de 1º a 5º. La persona encargada de organizar el funcionamiento del Plantel fue la Licenciada BEATRIZ NIETO ALARCÓN, persona de gran trayectoria en el Bienestar Social, ella fue nombrada en el mes de enero de 1974 como asesora docente de Bienestar Social y por lo tanto no pudo ejercer las funciones de rectora para este Colegio, como inicialmente había sido destinada.
En su reemplazo fue nombrada para la jornada de la mañana la Licenciada MERY MÉNDEZ SÁNCHEZ, quien duró apenas unos días, ya que fue trasladada con el mismo cargo al Colegio Nuestra Señora de Fátima. Fue así como llegó nombrada como Rectora de la jornada de la mañana la señorita Licenciada EMMA REYES PARDO y para la tarde la señora Licenciada ALBA NELLY OSPINA DE CUFIÑO. Teniendo en cuenta las necesidades de la Comunidad Educativa empezaron a funcionar los demás cursos en la jornada de la mañana 10º y 11º grados, además se creó la modalidad de Bachillerato Técnico Comercial, mientras que en la tarde que solamente había primaria, empezó a funcionar con 6º grado y así sucesivamente el Ministerio de Educación Nacional iba aprobando los demás cursos en la modalidad Comercial.
La primera promoción de bachilleres de este Colegio salió en el año 1976 para la jornada de la mañana y para la tarde en el año 1986. Cada nueva administración del Bienestar Social, se ha preocupado mucho por dar solución inmediata y favorable a las grandes necesidades que el Plantel presenta, siempre pensando en proporcionar a la Comunidad Educativa lo mejor para su desarrollo y preparación integral.
Para bien del Colegio está en pleno funcionamiento la Asociación de Padres de Familia, que fue constituida en el año 1976, la cual tiene la personería Jurídica No. 6318 del 26 de octubre de 1976, otorgada por el Ministerio de Justicia.